
Se trata de personas que aunque han alcanzado la edad adulta, viven como adolescentes, están rodeados de amigos menores que ellos, no quieren afrontar las responsabilidades y son inmaduros emocionalmente.
Este síndrome puede aparecer en mujeres y hombres, pero en el 99% de los casos, son hombres los que sufren esta patología de la cual no es fácil recuperarse.
Como reconocer el síndrome de Peter Pan
* No saben estar solos
* Siempre están rodeados por gente más joven
* No se responsabilizan de sus actos
* Es un ser insatisfecho eterno
* Puede vivir con sus padres o con una pareja que contenga sus actos
Su vida es pura fantasía
* Tiene ideas sobre proyectos y aventuras amorosas que nunca se cumplen.
* Se quejan y culpan al mundo de sus problemas. Espera siempre que alguien se los soluciones.
* No son responsables
* Cambian continuamente de pareja. En general siempre se conectan con mujeres más jóvenes
Rasgos de su personalidad:
* Rebelde
* Narcisista
* Dependiente
* Se niega a envejecer
* Manipulador
* No queman etapas
* Enamoradizos
Como ayudar a un hombre con síndrome de Peter Pan
No se deben satisfacer todas sus necesidades.
No dejarse manipular por caprichos y actitudes de caprichos y enojos. Hay que lograr que afronte sus responsabilidades
No hay que proponerles soluciones cuando comenta sus problemas, todo lo contrario, hay que incentivarlos a que encuentre sus propias soluciones y las lleve a cabo.
A esta clase de personas le molesta mucho que se les marque el error o los defectos que tiene, pero es necesario remarcarlos para que se concientice que no es el centro del mundo y que deben asumir su vida de una manera adulta.
Felipe Matto
Coach Empresarial
Para consulta y/o informacion adicional enviar mail a:
carla@mundoeva.com
0 comentarios:
Publicar un comentario